
El nuevo radar móvil de concesión privada de Simancas ha cazado a 210 conductores en dos días. Se prevén ingresos de 150.000 euros en concepto de multas y la empresa adjudicataria ingresará el 50% de lo recaudado con un máximo de 60.000 euros.
El pasado lunes 5 de noviembre entró en funcionamiento un radar móvil en Simancas para controlar la velocidad de los vehículos que transitan por el Camino Viejo de Simancas y por la carretera de Pesqueruela. En los dos primeros días en servicio, un total de 210 conductores fueron cazados por el dispositivo al superar las limitaciones específicas de estas dos vías del término municipal.
Los presupuestos municipales de 2012 de este ayuntamiento contemplaban unos ingresos de 150.000 euros y la empresa adjudicataria del sistema electrónico, aseveró el alcalde Miguel Rodríguez Ramón en el pleno municipal de este jueves, se lleva el 50% de lo recaudado, con un límite máximo de 60.000 euros, y destacó esta actuación como “una medida de pacificación del tráfico”.
Después de las críticas recibidas por su afán recaudatorio, el Ayuntamiento ha anunciado los días que el dispositivo electrónico captará a los infractores de las velocidades marcadas por las señales en los distintos tramos del Camino Viejo de Simancas, dentro de su término municipal, y en la carretera de Pesqueruela, por la que se accede a la urbanización Entrepinos. Serán los días 13, 15, 19, 21, 29 y 30 de noviembre en horario de mañana, ampliándose el control de velocidad por las tardes el martes 13, el lunes 19 y el miércoles 21.
SALUDOS y cuidadinnnn




