
La moto tiene ahora 1400 kmts y no es pisible que habiendo puesto discos y pastillas nuevos con 1000, ahora estén chirriando otra vez.



A ver lo que me cuentan el lunes cuando les lleve la moto con el mismo problema nuevamente.

No Pedro, ya se las había comentado desde el principio, pero no le había prestado tanta atención. Ahora a la vista de los acontecimientos, cualquier cosa debe tener su importancia hasta que den con la dichosa avería que está ocasionando esta desagradable situación. No obstante, el conce se está tomando el asunto muy en serio, ya que saben que puede ser peligroso en un momento dado, que el sistema de frenado de la moto llegase a fallar.VELOCIPEDO escribió:Tennos informados, please.
Esta es un tema que preocupa. Lo de los chirridos por lo que dices estan plenamente constatados (grave). Y que unas pastillas cristalizen en solo unos dias ó con solo 200 kms., es un argumento "ridiculo", salvo que vinieran defectuosas del fabricante, que ya todo podria ser![]()
El resto quiza puedan ser apreciaciones un poco al limite, por el "mosqueo" que tienes, y que de por si solas ó no las habrias detectado ó no le habrias dado importancia.
![]()
Saludos.
Ayer cuando estuve en el conce, además de hablar con los mecánicos, también estuve comentando el asunto con el jefe de ventas, Jorge Gómez (experiencia en competición con 2 participaciones en Dakar, etc.), también comentamos este asunto de las pastillas, el poner otro compuesto y probar si ese puede ser el problema. No obstante, yo le dije que hicieran lo que estimasen conveniente, que la moto tiene pocos meses y 1.500 kmts y está en garantía, así que de momento, es su problema el solucionarlo.ADS escribió: Hola he leido aténtamente tu post e independientemente que pudiera existir un problema de discos yo probaría con unas pastillas sinterizadas blandas de las que se utilizan para circuito-calle sport, en galfer hay tres niveles de pastillas, rodando dichas pastillas con frenadas suaves al menos unos 200 ó 300 kilómetros y luego ver que ocurre, no siempre las pastillas de BMW son lo mejor, de hecho yo utilizo en mi Adventure las que te comento y son la leche en mordiente hay una diferencia apreciable con respecto a las BMW, en fín no quiere decir que esto sea la solución pero muchas veces lo más sencillo y barato es lo que funciona. Un saludo.![]()
En principio Javier, el martes desmontan la parte delantera para tratar de averiguar lo del traqueteo al girar el manillar. Veremos en que queda este asunto.administrador escribió:Bueno os comentó como ya sabéis yo probé las Galfer Duras y no me gustaban además chirriar,he cambiado a las blandas de la misma marca y ya no hacen ruido.
Otra cosa diferente son los ruidos al girar el manillar y las oscilaciones, eso hay que mirarlo.
Gracias Akra por tu aporte. Estoy en ello, al final, el miércoles entra para revisar todo el tren delantero, trasero y central, arriba y abajo, en fin quiero decirte que revisarán todo lo que haga falta, pero la moto tiene que quedar perfecta, es así como yo la pagué.Akra escribió:Mi criterio, que es mío, lo he puesto otras veces.
Mi GTL, la cual vendí hace meses, y ahora disfruto de una Goldwing, hacía esas oscilaciones en el manillar y a veces parecía como si los rodamientos tuvieran algún tipo de holgura.
Las oscilaciones son en curvas de bajísima velocidad cuando se hacen más visibles, cuando pasan los kilómetros se hacen evidentes cuando frenas a baja velocidad.
Yo llevé la moto a unos amigos ingenieros que tramitan investigación de accidentes y se quedaron perplejos, no sabían a que podía ser debido, su consejo fue que la vendiese.
En el conce un trato fenomenal, ellos también dijeron que notaban las vibraciones pero que era un fallo habitual y que lo mirarían. Lo cambiaron todo y las vibracioones minoraron un poco, pero serguían.
Un compañero que se ha comprado una GT roja de segunda mano, le pasa lo mismo, como es abogado y la moto tiene garantía está "pleiteando" con el conce para que se la cambien por otra y parece que lo va a conseguir.
A otros conocidos se lo han solucionado cambiando el tren trasero y el delantero.
Un consejo, reclama tus derechos al concesionario y no pases ni una, que deben de dejarte la moto perfecta, que una cosa es que no funcione la pantalla y otra es que el fallo pueda costarte un disgusto
Un abrazo
Gracias por el aliento Albert. Cierto es que estoy contento con la moto, lamentablemente cositas de estas son las que te hacen cogerles manías y yo, soy de los que no me complico mucho la vida con los vehículos los largo y punto, pero no es el caso con esta moto, quiero quedármela y que me solucionen ese problema. De verdad que no entiendo como mi moto hace esos tremendos ruídos al frenar, no veo que a ningún otro compañero aquí en el foro le suceda.ALBERT escribió:De verdad, siento muchísimo todo lo que te esta pasando, sobre todo después de la ilusión con la que fue esperada......
Azán escribió:Gracias por el aliento Albert. Cierto es que estoy contento con la moto, lamentablemente cositas de estas son las que te hacen cogerles manías y yo, soy de los que no me complico mucho la vida con los vehículos los largo y punto, pero no es el caso con esta moto, quiero quedármela y que me solucionen ese problema. De verdad que no entiendo como mi moto hace esos tremendos ruídos al frenar, no veo que a ningún otro compañero aquí en el foro le suceda.ALBERT escribió:De verdad, siento muchísimo todo lo que te esta pasando, sobre todo después de la ilusión con la que fue esperada......
Por cierto, como el jefe de taller me insinuó, que quizás yo le exigía demasiado ritmo alto a la GT, ayer rodé intencionadamente toda la mañana más despacio, casi igual que cuando le hice los primeros 100 kilometros, precisamente para probarlos a velocidad "normal".