
Ahora pinza de freno derecha chorreando aceite

material acopiado:
-PASTILLAS FDB2050ST SINTERGRIP ROAD (sintéticas HH, las cambio porque están empapadas y a media vida)
-RETEN HORQUILLA ARIETE DCY 35x48x11 ARI.003T
-Guardapolvos horquilla Ariete ARI-130 MEDIDAS: ARI GUARDAPOLVO 35 X 48,5/53 X 5,8/15 XICY CAP.
-Aceite Motul Fork Oil Factory Line 10W 1 Litro (sintetico 100%)
ARIETE FORK OIL SEALS, el retén específico para horquilla El retén de horquilla producido por Ariete se diferencia de otros productos existentes por la alta calidad y unicidad del material utilizado para su fabricación: el elastómero carbosílicio XNBR. Esta mezcla posee en efecto características excepcionales de resistencia a la abrasión, a la temperatura y a los aceites que con aditivos muy específicos se utilizan en las horquillas de motocicleta y scooter. El retén para horquilla, al trabajar en sentido longitudinal a la barra está expuesto a una notable acción abrasiva que unida al calor provocado por la fricción generan un proceso de deterioro de la goma. Es importante entender que esta ya ha sido puesta a una dura prueba debido a la agresión de los aditivos que tiene los aceite para horquilla. Los compuestos de gomas nitrílicas NBR, normalmente empleadas en la producción de todos los retenes de horquilla es una mediocre elección determinada por factores exclusivamente económicos. Sesenta años de experiencia, sobre todo en el exigente mundo industrial, han determinado que el equipo dirigente de Ariete determinara que la producción de estos productos ha de tener de forma exclusiva el elastómero de carbonosilicio XNBR que respecto a los tipos normales NBR tiene las siguientes ventajas: Las sofisticadas técnicas de producción empleadas en Ariete permiten obtener unos precios altamente competitivos a pesar de que el costo del compuesto XNBR es prácticamente el doble del tipo normal. Para nosotros es importante explicar que el Cliente Ariete obtiene unos productos de altísima calidad que satisfarán las mas exigentes expectativas. Load to breaking point (PSI) ASTM D412 2130 3270 NBS abrasion resistance % ASTM D1630 210 590
Estoy pensando evitarme el proceso tan laborioso siguiendo el manual de taller , planteándome hacerlo según el maestro Kirk Johnson:
https://youtu.be/wFX2V6-svVE (activando subtitulos en español , para los no spikinglich)
para evitar desmontar, la idea del hilo dental para sacar el aire al mismo tiempo me parece buena idea. ¿alguno ha probado?