Fallos de bobina
Hace un par de días circulaba a régimen normal y repentinamente mi GTL del año 2012 con 15000 km y aún en garantía, se transformó en cortacesped , me tocó llamar a la grúa y volver a casa en cuatro ruedas.
La moto perdió fuerza, sonaba como una mezcla entre cafetera y máquina de coser y la aguja del cuentavueltas bailaba como loca arriba y abajo. En BMW me dijeron que el problema era lo de las bobinas, ya comentado en este foro por otros compañeros, que les entraba agua y al final producían el fallo motor pero que en la marca ya conocían la avería y me pusieron una bobina de las nuevas y aprovecharon para actualizar el software. Pero yo pregunto:
1º- ¿Puede haber agua en la bobina de una moto que sí ha sido usada y que lleva al menos dos meses sin mojarse?.
2º- Lo más importante y lo que más me preocupa. No se encendió ninguna luz de aviso o avería en el panel



Fallo en sensor de aceite OK - CHECK
He comprobado que con el nivel de aceite a un dedo por debajo del límite inferior de la varilla y entrándole 550 cc hasta alcanzar el nivel intermedio recomendado por el fabricante en el manual de la GTL, es decir muy por debajo de los parámetros del manual, mi sensor de medición de aceite sigue dando como resultado OK.



Mi respuesta: ¿Entonces para qué me sirve tener un sensor de aceite si no me sirve para mantener el nivel dentro de los márgenes del manual y del fabricante porque como no lo detecta tengo que hacerlo a ojo en la varilla?



Muchas a gracias a todos por vuestro tiempo. Ráfagas.
