Bueno, en este caso, como en otros tantos, habría que saber exactamente las circunstancias para poder tomar una decisión porque, a simple vista, parece una exageración, pero si entendemos que dentro de este caso puede ser que el conductor estuviera totalmente enfrascado en una conversación con el pasajero sin atender prácticamente en ningún momento a la carretera podríamos entender que se convierte en un conductor peligroso para la seguridad vial.
Nos centramos en el exceso de velocidad como causa de accidentes aunque la realidad es que sólo interviene en el 17% de los accidentes. El resto se producen por despistes, mal estado del vehículo o mal estado de la calzada (que también tiene su importancia).
Bajo mi punto de vista es más peligroso un conductor charrando con el acompañante y no mirando la carretera que un conductor totalmente concentrado en pilotar su vehículo circulando a 150 km/h por una autovía.
Saludos.
"NON NOBIS, DOMINE, NON NOBIS; SED NOMINI TUO DA GLORIAM"
que no...... el problema es, la empresa que hace los carteles para los autobuses de: Prohibido hablar con el conductor ahora va a sacar para los vehículos particulares..... y los tienen que vender como sea