CULTURILLA MOTORISTA

Responder
DOOHAN
A 5.000 rpm
A 5.000 rpm
Mensajes: 600
Registrado: 20 Mar 2011 08:44
Ubicación: Marbella

CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por DOOHAN »

;)

Eso..culturilla, que en gran parte conocereis...visto en un blog


El significado de las marcas

Publicado en cultura custom el mayo 22, 2009 por bikerexcalibur



En esta ocasión nos centraremos en las “marcas” de las motos, ese buen puñado de marcas que todos conocemos, con sus nombres, sus siglas, iniciales, anagramas, etc…, significan algo?

Vamos a dar un ligero repaso por algunas de las marcas más significativas, importantes o más popularmente conocidas entre las llamadas clásicas y vamos a ver de donde salieron esos nombres, a menudo tan evocadores. En algunos casos son simplemente un nombre o palabra cualquiera que gustó a su creador, sin mayor significado que el del propio nombre:

INDIAN: Indio/a (U.S.A.)

ALCYON: Nombre de ave mitológica (Francia)

SUNBEAM: Rayo de sol y TRIUMPH: Triunfo (Inglaterra)

MONDIAL: Mundial (Italia)

HERCULES Y MAMMUT: (Alemania)

MONARK: Monarca (Suecia)

NIMBUS: Nimbo (Dinamarca)

Pero en la mayoría de los casos la denominación de la marca se corresponde con algo más. A veces con las iniciales de uno o varios nombres, en muchísimos casos suelen ser el apellido de su fundador, y en ocasiones constituyen toda una sorpresa, por ajeno al propio mundo de la moto. Como veremos, alguno de los nombres ilustres de la más rancia tradición motociclista, en origen corresponden a, por ejemplo, una fábrica de armas, de aviones o de proyectores de cine.

Vamos a comenzar nuestra andadura haciendo una referencia, casi innecesaria por lo conocida, a nuestra marca favorita.

HARLEY DAVIDSON: todos sabemos, que su nombre corresponde al apellido de los fundadores William S. Harley y Arthur Davidson.

BUELL: Es el apellido del ex-piloto de carreras y ex-colaborador de diseño de Harley Davidson, Eric Buell, creador de la marca

Seguiremos con algunas clásicas españolas:

BULTACO: debe su nombre a la contracción del nombre y apellido de su fundador, D. Francisco X. Bultó; Famliarmente Paco Bultó; Bultó + Paco = Bultaco.

DERBI: el nombre sale igualmente de la contracción de las dos palabras que daban nombre a la empresa de partida, que era: DERivados de BIcicletas = Derbi.

LUBE: al igual que las anteriores, está formada por la contracción de las iniciales del nombre de su fundador LUis BEjarano = Lube

SANGLAS: es simplemente el apellido Sanglas

OSSA: este es un caso realmente curioso, son las iniciales del nombre de la empresa original que fabricaba proyectores de cine y material cinematográfico y se llamaba Orfeo Sincronic S.A. = Ossa

Ahora, algunas de las afamadas marcas de motos británicas:

A.J.S.: estas iniciales corresponden al nombre de Albert John Stevens, hijo mayor de Joe Stevens, creador de la marca

ARIEL: el fundador de la compañía, James Starley, junto con William Hillman, inventó la rueda de radios de metal, este nuevo sistema fue llamado Ariel, el espíritu del aire

BROUGH-SUPERIOR: George Brough añadió, por sugerencia de un amigo la palabra superior a su marca, para distinguirla de la anterior BROUGH fundada por su padre, William Brough

B.S.A.: Otro caso curioso, está famosísima marca debe su nombre a las iniciales de la empresa original, la fábrica de armas: Birmingham Small Arms

NORTON: Nuevamente el apellido del creador de la marca, James Landsdown Norton.

VELOCETTE: este, surgió de la unión de Veloce + Ltd. (limited).

Turno para las más conocidas alemanas:

B.M.W. estas son las iniciales del nombre completo de la fábrica: Bayerische Motoren Werke ( Fábrica Bávara de motores ).

D.K.W.: En este singular caso el propio fundador de la marca, Jorgen Skeffe Rasmussen nos ofrece tres distintas versiones de lo que son las iniciales de…. Dampf Kraft Wagen (Vehículo de propulsión a vapor); Das Kleine Wünder (La pequeña maravilla) y/o Der Knabische Wünische (El sueño del Colegial).

MZ : Iniciales de Motorraderwerke Zshopau.

N.S.U.: iniciales de Neckarsulm Stickmachen Union.

ZÜNDAPP: procede de la unión de las palabras, Zünderland Apparatebau GmbH,

Y también las bellas italianas, aquí por abrumadora mayoría se imponen los apellidos de sus creadores:

AERMACCHI: abreviatura de la empresa Aeronautica Macchi, fundada por Giulio Macchi.

BENELLI: apellido familiar de los fundadores, los hermanos Benelli.
CAGIVA: Es la unión de las iniciales de CA, por el apellido Castiglione, GI, por Giovanni, padre de Claudio y Gianfranco Castiglione, que hoy dirigen la fábrica y VA, de la localidad italiana de Varese.

DUCATI: Antonio Cavalieri Ducati, esta marca comenzó fabricando aparatos de radio.

GILERA: Giuseppe Gilera

LAVERDA: Pietro Laverda (maquinaria agrícola) y su nieto Francesco Laverda, que comenzó con las motos en 1948

MINARELLI: Vittorio Minarelli

MORBIDELLI: Giancarlo Morbidelli

MORINI: Alfonso Morini

MOTO GUZZI: Carlo Guzzi

MV AGUSTA: Las iniciales de Mecanica Verghera, + el aristocrático apellido Agusta, (no Augusta, como alguna vez hemos visto escrito erróneamente ). El Conde Domenico Agusta fue su creador.

PIAGGIO: fundada por Rinaldo Piaggio como empresa de ingeniería en General, su hijo Enrico Piaggio encargó el proyecto de la Vespa.

Y unas cuantas clásicas de diversos paises.

FN: Las iniciales de la Fabrique Nationale d’armes de guerre, (Bélgica)

HUSQVARNA: Es el nombre del lugar de nacimiento de la marca, la localidad sueca de Husqvarna.

KTM: Iniciales originales de Kraftfahrzeuge Trunkenpolz Mattinghoffen, El fundador Hans Trunkenpolz + la localidad Austriaca de Mattinghoffen. En 1955 la K pasó a corresponder al nuevo socio de Trunkenpolz, Ernst Kronreif.

PUCH: Apellido del fundador Johann Puch (Austria)

JAWA: la unión de JAnecek + WAnderer, que corresponden a su creador, Frantisek Janecek y a la marca alemana Wanderer que otorgó la primera licencia a la nueva marca checa.

CZ: las iniciales de la fábrica original Cesk-Zbrojovka (Armas Checas)

PEUGEOT: apellido de los hermanos Peugeot (Francia)

TERROT: Charles Terrot, (Francia)

Y aunque aún no tan clásicas, no podemos dejar de referirnos, por su actual importancia, a las 4 grandes japonesas, y cuyos nombres son los apellidos de sus creadores:

Soichiro HONDA

Torakusu YAMAHA

Michio SUZUKI

Shozo KAWASAKI

Y quedan en el tintero muchas otras marcas americanas, japonesas, francesas, italianas, etc…. Y es que todas estas que hemos visto suponen solamente una mínima representación de los casi innumerables nombres, que han escrito la rica y apasionante historia de la motocicleta.

Es obvio que principalmente hemos limitado las referencias a las marcas que más gustan por aquí, las consideradas clásicas, y con, digamos…..”Solera”. Aparte de la imposibilidad, por lo extenso del tema, de relacionar muchas más marcas de motos, no quería convertir el artículo en un “ladrillo” que aburriese hasta al santo Job. Sólo pretende ser una mínima introducción al por qué del nombre de una determinada marca de motos.
[/color]


U:
ADS
A 6.000 rpm
A 6.000 rpm
Mensajes: 1734
Registrado: 20 Mar 2011 14:13

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por ADS »

Doohan, estupenda información, te lo has currado. U:
Avatar de Usuario
+qmelo
A 5.000 rpm
A 5.000 rpm
Mensajes: 830
Registrado: 16 Nov 2011 10:24

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por +qmelo »

Doohan, muy curiosa y enriquecedora información, se agradece muchísimo este tipo de información.

Gracias
JOHNNY KAS
A 3.000 rpm
A 3.000 rpm
Mensajes: 283
Registrado: 03 May 2011 23:56

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por JOHNNY KAS »

OLE ! H:
DOOHAN
A 5.000 rpm
A 5.000 rpm
Mensajes: 600
Registrado: 20 Mar 2011 08:44
Ubicación: Marbella

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por DOOHAN »

:I

Y esta ...falta la marca Española, de la que mis hijos y yo somos usuarios...
GAS GAS...palabra que en Jerga Española significa; acelera,acelera . Se utilzaba mucho en los triales y cuando Narcís Casas y Josep Pibernat tras desaparecer Bultaco comienzan a construir motos de Trial...ponen ese nombre como "grito de Competición" a sus motos....y suena bien jejejej

U:
juanky
A 6.000 rpm
A 6.000 rpm
Mensajes: 1724
Registrado: 27 Mar 2011 15:47

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por juanky »

DOOHAN escribió::I

Y esta ...falta la marca Española, de la que mis hijos y yo somos usuarios...
GAS GAS...palabra que en Jerga Española significa; acelera,acelera . Se utilzaba mucho en los triales y cuando Narcís Casas y Josep Pibernat tras desaparecer Bultaco comienzan a construir motos de Trial...ponen ese nombre como "grito de Competición" a sus motos....y suena bien jejejej

U:
Buena información amigo mío. Siguiendo el hilo de Gas Gas yo tendría un nombre para una nueva marca...nosotros en el enduro a la hora de subir una trialera o dificultad en el terreno gritamos: ¡¡Al corte, al corte!! :lol: :lol: . Lógicamente hacemos alusión al corte de encendido :lol: :lol:
Imagen
R1200GS Adventure Triple Black
KTM EXC 300 '11
administrador
Administrador del Foro
Administrador del Foro
Mensajes: 7762
Registrado: 15 Mar 2011 19:59
Ubicación: Madrid

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por administrador »

Otra AJCALEFACTABLES Alicia y Javier calefactables Jajajajjaja
Imagen
ADS
A 6.000 rpm
A 6.000 rpm
Mensajes: 1734
Registrado: 20 Mar 2011 14:13

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por ADS »

Muchachotes porque mi nick es ADS?....pues ya lo teneis.... la próxima marca de ropa y motos


ADS
ALBERT
A 7.000 rpm
A 7.000 rpm
Mensajes: 4668
Registrado: 18 Mar 2011 22:41
Ubicación: Ibi (Alicante)

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por ALBERT »

ADS escribió: Muchachotes porque mi nick es ADS?....pues ya lo teneis.... la próxima marca de ropa y motos


ADS

yo creia que era Antes De Salir :lol: :lol: :lol:

Gracias Doohan. Muy buena esa info H:
Imagen
vicentsobor
A 3.000 rpm
A 3.000 rpm
Mensajes: 229
Registrado: 05 Nov 2012 21:19

Re: CULTURILLA MOTORISTA

Mensaje por vicentsobor »

Muy interesante la información. Aunque su nombre no relaccione nada con su creador me viene a la memoria una gran marca española que tambien fue unos de sus creadores Paco Bulto, de Bultaco y que despues se quedo Honda.MONTESA.
Responder