+qmelo, entonces el reguero de aceite q había tras de ti, eras tu el que lo perdía?

Moderador: sotoklt
Perdoneme si le he molestado con mi informacion.ramon escribió:Lo de mirar el nivel de aceite poniendo el motor en marcha , se desconecte el electroventilador, etc. para mi es algo nuevo y verdaderamente extraño . De toda la vida la revisión de los niveles han sido a motor parado y en frio, de lo contrario la medición es erronea. Infórmate bien.
Saludos
Ramon en estas motos de carter seco el aceite se mira asíramon escribió:Lo de mirar el nivel de aceite poniendo el motor en marcha , se desconecte el electroventilador, etc. para mi es algo nuevo y verdaderamente extraño . De toda la vida la revisión de los niveles han sido a motor parado y en frio, de lo contrario la medición es erronea. Infórmate bien.
Saludos
SSiiiiiiiiiiiiii.........pero era heineken, que por no perder el ritmo la iba soltando por el camal......ALBERT escribió:Ramón, a mi también me ectrañó cuando me lo dijeron, pero si se mira cuando dispara el electro ventilador
+qmelo, entonces el reguero de aceite q había tras de ti, eras tu el que lo perdía?
hola, osea te gasta 100 centimetros cubicos cada 1000 km. Esto segun el jefe de taller no es gasto es mas bien engrase, y me comento que si alguien consumia y queria tener gasto cero podia poner CASTROL POWER 1 GPS 4T 15W50. http://www.castrol.com/liveassets/bp_in ... mexico.pdfadministrador escribió:Hola Malboro , en mi caso y a mi me consume alrededor de medio litro de media cada 5.000 km , lo miro como tu dices pues desde el principio me sorprendio su consumo, la anterior una LT no consumia ni gota , y me estuve enterando de como se media exactamente , como bien dices el que consuma moderadamente aceite un motor NO es malo , si me sorprendio al ser un seis cilindros .
En el consumo si influyen factores como la densidad del aceite ( lo indicado por tu mecanico ) , la temperatura del pais o la region , seguro que en Alemania tienen menos problemas como ya paso con las BOXER aqui en España , tambien influye como lleves la moto , es decir , alto de r.p.m por regla general mas consumo de gasolina , aceite , ruedas y pastillas , de ahí la diferencias entre unos y otros .
Ramon , que yo sepa toda la vida el nivel de aceite se mide en caliente y dejando reposar unos minutos , lo ideal cuando salta el electro . ....... la densidad varía mucho dependiendo de la zona y medirlo en frio daria lugar a errores .
Hola Ramón,ramon escribió:No se Marlboro.
Por la lógica de la fuerza gravitatoria una medición deberia ser correcta en reposo del fluido en el espacio que ocupa, pero nos informaremos por si estos motores son de otra galaxia
Medir un fluido el cual se distribuye por los diferentes espacios ,piezas, engranajes,etc. de un motor cuando este está en caliente , no deberia ser demasiado preciso pero a saber se va a la escuela y como os decia, me informaré y comprobaré de ambas maneras , aunque siempre que me de la medición en frio al máximo y no me de el ordenador nivel bajo que queda registrado en el sistema , estaré tranquiloal menos , estos 2 años de garantia que aún tengo .
Un saludo y espero no confundir a nadie , no obstante os contaré mis experiencias al respecto.
Muchas gracias Jordi por la aclaración :Jordihospi escribió:Hola Ramón,ramon escribió:No se Marlboro.
Por la lógica de la fuerza gravitatoria una medición deberia ser correcta en reposo del fluido en el espacio que ocupa, pero nos informaremos por si estos motores son de otra galaxia
Medir un fluido el cual se distribuye por los diferentes espacios ,piezas, engranajes,etc. de un motor cuando este está en caliente , no deberia ser demasiado preciso pero a saber se va a la escuela y como os decia, me informaré y comprobaré de ambas maneras , aunque siempre que me de la medición en frio al máximo y no me de el ordenador nivel bajo que queda registrado en el sistema , estaré tranquiloal menos , estos 2 años de garantia que aún tengo .
Un saludo y espero no confundir a nadie , no obstante os contaré mis experiencias al respecto.
El aceite hidráulico en este caso de engrase al motor se mide "siempre en caliente" porque aumenta de densidad, es decir su volumen pero no su peso.
Si se mide en frio, el volumen puede ser “X” y al medirlo en caliente este será dependiendo de su grado de viscosidad y fluidez otro volumen distinto, pero siempre mayor.
Esto ha sido siempre así, jamás en frio por este mismo motivo.
Posiblemente (lo desconozco) en el pasado algunos fabricantes indicaban hacer esta medición en frio, de ser así lo hacían totalmente mal para el usuario.
Es casi peor llevar mucho aceite que poco, ya que si hay mucho aceite (el aceite no se comprime) la cámara libre de aire se reduce creando mucha presión interna dentro del motor y eso provoca roturas sobretodo de juntas y retenes internos y consumo excesivo de aceite.
Saludos
Jordi
Gracias por vuestra aclaración. Tomo nota y sigo el procedimiento !!!!chuspi escribió:Ramon en estas motos de carter seco el aceite se mira asíramon escribió:Lo de mirar el nivel de aceite poniendo el motor en marcha , se desconecte el electroventilador, etc. para mi es algo nuevo y verdaderamente extraño . De toda la vida la revisión de los niveles han sido a motor parado y en frio, de lo contrario la medición es erronea. Infórmate bien.
Saludos
Gracias por tu aclaración. Tomo nota y sigo el procedimiento . Perdonad las molestias !!!!Marlboro escribió:hola, osea te gasta 100 centimetros cubicos cada 1000 km. Esto segun el jefe de taller no es gasto es mas bien engrase, y me comento que si alguien consumia y queria tener gasto cero podia poner CASTROL POWER 1 GPS 4T 15W50. http://www.castrol.com/liveassets/bp_in ... mexico.pdfadministrador escribió:Hola Malboro , en mi caso y a mi me consume alrededor de medio litro de media cada 5.000 km , lo miro como tu dices pues desde el principio me sorprendio su consumo, la anterior una LT no consumia ni gota , y me estuve enterando de como se media exactamente , como bien dices el que consuma moderadamente aceite un motor NO es malo , si me sorprendio al ser un seis cilindros .
En el consumo si influyen factores como la densidad del aceite ( lo indicado por tu mecanico ) , la temperatura del pais o la region , seguro que en Alemania tienen menos problemas como ya paso con las BOXER aqui en España , tambien influye como lleves la moto , es decir , alto de r.p.m por regla general mas consumo de gasolina , aceite , ruedas y pastillas , de ahí la diferencias entre unos y otros .
Ramon , que yo sepa toda la vida el nivel de aceite se mide en caliente y dejando reposar unos minutos , lo ideal cuando salta el electro . ....... la densidad varía mucho dependiendo de la zona y medirlo en frio daria lugar a errores .
Preguntar en vuestro servicio oficial, teneis homologados dos tipos de aceite para esta maquina, ambos castrol, uno para zonas frias/norte europa: el 5w40, y otro para zonas calidas/sur de europa que es el que te citaba antes el 15w50.
La calidad es JASO MA2, ( MA= Alta fricción aptos para embragues bañados en aceite como en nuestras motos) osea maxima calidad de aceite para embragues bañados en aceite como es nuestro caso, por lo tanto no valen los aceites antifriccion ya que patinarian los discos del embrague, cuidadito con esto. Tambien me comento que con este aceite se reducirian los sonidos de la caja de cambios al ser el aceite mas denso.
Os deseo una bella jornada.
ALBERT escribió:Ramón, a mi también me ectrañó cuando me lo dijeron, pero si se mira cuando dispara el electro ventilador
+qmelo, entonces el reguero de aceite q había tras de ti, eras tu el que lo perdía?
+qmelo escribió:ALBERT escribió:Ramón, a mi también me ectrañó cuando me lo dijeron, pero si se mira cuando dispara el electro ventilador
+qmelo, entonces el reguero de aceite q había tras de ti, eras tu el que lo perdía?
![]()
![]()
![]()
Que mariconazo que me has salido.............
![]()
![]()
![]()
Si ya lo sabemos todosALBERT escribió:+qmelo escribió:ALBERT escribió:Ramón, a mi también me ectrañó cuando me lo dijeron, pero si se mira cuando dispara el electro ventilador
+qmelo, entonces el reguero de aceite q había tras de ti, eras tu el que lo perdía?
![]()
![]()
![]()
Que mariconazo que me has salido.............
![]()
![]()
![]()
Shhhhhhhhhhhhhhhhhhht, pero no se lo digas a nadie![]()
![]()
Hola Ramón,ramon escribió:Muchas gracias Jordi por la aclaración :Jordihospi escribió:Hola Ramón,ramon escribió:No se Marlboro.
Por la lógica de la fuerza gravitatoria una medición deberia ser correcta en reposo del fluido en el espacio que ocupa, pero nos informaremos por si estos motores son de otra galaxia
Medir un fluido el cual se distribuye por los diferentes espacios ,piezas, engranajes,etc. de un motor cuando este está en caliente , no deberia ser demasiado preciso pero a saber se va a la escuela y como os decia, me informaré y comprobaré de ambas maneras , aunque siempre que me de la medición en frio al máximo y no me de el ordenador nivel bajo que queda registrado en el sistema , estaré tranquiloal menos , estos 2 años de garantia que aún tengo .
Un saludo y espero no confundir a nadie , no obstante os contaré mis experiencias al respecto.
El aceite hidráulico en este caso de engrase al motor se mide "siempre en caliente" porque aumenta de densidad, es decir su volumen pero no su peso.
Si se mide en frio, el volumen puede ser “X” y al medirlo en caliente este será dependiendo de su grado de viscosidad y fluidez otro volumen distinto, pero siempre mayor.
Esto ha sido siempre así, jamás en frio por este mismo motivo.
Posiblemente (lo desconozco) en el pasado algunos fabricantes indicaban hacer esta medición en frio, de ser así lo hacían totalmente mal para el usuario.
Es casi peor llevar mucho aceite que poco, ya que si hay mucho aceite (el aceite no se comprime) la cámara libre de aire se reduce creando mucha presión interna dentro del motor y eso provoca roturas sobretodo de juntas y retenes internos y consumo excesivo de aceite.
Saludos
Jordi
He revisado manual e informado por un profesional amigo y distribuidor de Yamaha , la medición habia que hacerla por cuestiones técnicas , como indica el manual de BMW.
Haré no obstante doble medición para ver diferencias.
Un saludo para ti y otro para Marlboro con mis disculpas !!!