Yo tengo la R1250RT del 2021, y creo que es exactamente igual que en la K, salvo en la ubicación de la guantera.
En el caso de la K, el teléfono se aloja en el lugar dónde antes iba el navegador, mientras que en la RT, es en una guantera en el lado derecho.
Bueno, al grano.
Si tenéis como equipamiento la carga por inducción en la guantera, cuando introducís el teléfono y ajustáis la posición, veréis que se enciende un led de color verde, que significa que está cargando el tfno. Tenéis también una toma de USB, pero sólo es para carga. NO lleva audio, por lo que no podréis conectar un USB, porque no funciona.
Si no tenéis móvil con carga por inducción, será difícil que podáis conectarlo con el cable a la toma USB por problema de espacio.
En la RT, ni de coña. Han hecho el hueco tan ajustado que es imposible hacerlo.
Y entonces, os iréis quedando sin batería en el móvil, porque la aplicación consume bastante.
Si el móvil es de los últimos modelos que llevan muchas cámaras, también es un problema, pues éstas, sobresalen del teléfono e impiden que la carga por inducción se active. Veréis que el led se pone de colo amarillento, es decir, que no carga.
Ésto pasa, porque la aplicación Conected, no puede ir en segundo plano. Predomina sobre todo lo demás, y por tanto lleva el móvil trabajando bastante, motivo por el cual han puesto, además, un ventilador, que oiréis cómo funciona.
Si queréis escuchar música, tendrá que ser, o bien la radio que trae la moto, o a través de alguna aplicación del móvil o Spoty.
Como la transmisión desde el móvil es vía bluetooth, tenéis que subir el volúmen al máximo para poder tener una calidad de audición buena, ya que a través del bluetooth se pierde bastante volúmen.
No existe la posibilidad de conectar otra opción de música externa.
Otro inconveniente del sistema usado, es que si quieres ver los mapas de la aplicación, la conexión, además de por bluetooth, es por wifi.
Es una wifi interna, que tarda un poco en conectarse, sobre todo si estáis en una zona donde haya otras redes wifi.
Y si no conecta a la primera, tenéis que apagar el contacto y esperar 2 minutos para volver a hacer el proceso.
Si por ejemplo, vas de ruta y paras a repostar, la mayoría de las veces, no vuelve a conectarse la wifi, por lo que te quedas sin mapa.
Tienes que sacar el movil de su ubicación y volver a darle la orden para conectarse.
Según el modelo de móvil, no siempre es capaz de abrir la aplicación de música.
Para ello, antes de colocarlo en la guantera, deberás abrir la aplicación.
Otro problema es a la hora de introducir destinos para navegar..
Sólo se puede hacer en el móvil.
Desde la pantalla sólamente puedes acceder a destinos recientes, a favoritos o a POIS.
Y para hacer rutas, no os deshagáis del Basecamp y los mapas que tendréis porque todos habéis tenido navegador.
Es un verdadero coñazo hacer una ruta en la aplicación, mientras que en el Basecamp es muy fácil. Y el formato es el mismo..gpx.
Y si tenéis soporte para el teléfono externo, ponedlo en la nueva. Porque si falla la aplicación, que lo hace, y necesitas continuar ruta a través de otra aplicación del móvil, no tenéis dónde colocarlo, ya que va escondido.
En fin, éstas son las pegas de tener la exclusividad como ha querido hacer BMW. Hubiera resultado más fácil usar Carplay o Android auto y hacer una copia del teléfono en la pantalla, pero tendría que ser táctil y se vería peor.
Porque efectivamente, la pantalla es magnífica, da mucha información y además se ve muy bien en cualquier condición, pero todo no iba a ser bueno...
Espero os haya aclarado algo éste tocho que he colocado..
Si tenéis alguna duda, bien por aquí, por telegram o me llamáis.
Lo que pueda aclarar...contad con ello.
Un saludo..

